Latest Album

At IKIGAI, the Enric Carreras wants to take the path of the CD PRESAGIS. It is, therefore, an effective work, full and full of contrasting registers, with melodies of great lyricism and complex and meticulous arrangements..

banner
07: IKIGAI:
Enric Carreras
Biography
Logo

SOBRE MI

Sigue la banda en Instagram @enriccarrerasmusic

CURRÍCULUM Y BIOGRAFÍA DE ENRIC CARRERAS i PUIGBÒ

De Terrassa (1 de marzo de 1971) es compositor, arreglista, pianista y teclista.
https://ca.wikipedia.org/wiki/Enric_Carreras_i_Puigbò

DISCOGRAFÍA

Como líder:

  • NEGRE FOSC” (Temps Record, 2000). Banda sonora de un espectáculo de ballet.
  • L’ENIGMA DE SHIBAM” (Temps Record, 2005). New Age.
  • OFF THE RECORD”, con ENRIC CARRERAS ECLECTIC PROJECT (Temps Record 2007). Jazz-fusion.
  • FLORES SILVESTRES” (Temps Record, 2012). Banda Sonora Original de la película homónima, dirigida por Mikel Ardanaz.
  • “PRESAGIS” (Temps Record, 2014). New age, sinfónica, contemporánea.
  • “ABSÈNCIES” (Anacrusi, 2016). New age, contemporánea, mediterránea.
  • “IKIGAI” (Temps Record, 2021). New age, sinfónica, contemporánea.

Como miembro de otras formaciones:

  • PARABÒLIC”, con el quinteto de Josep Soto y la colaboración de PAQUITO D’RIVERA (PICAP, 2001)
  • MO MEM SA”, con Erwyn’s Sega 4 (Temps Record, 2003)
  • CAMÍ”, un CD i DVD con Jazzspirit y el trompetista Josep Maria Farràs (Temps Record, 2004)
  • BEYOND MY MIND”, con Erwyn Seerutton (PAE, 2005)
  • GROC”, de Josep Soto (Temps Record, 2009)
  • “ALLÀ ON VAGIS”, con Kailash Quartet. (Anacrusi 2015.
COMPOSITOR Y PRODUCTOR

Como compositor ha realizado incursiones en estilos muy distintos, desde la música sinfónica al jazz, pasando por el new-age, el funky o la música contemporánea.

Ha compuesto temas para diferents tipos de formatos:

  • Cine: AAutor de las bandas sonoras de las películas:
    ▪ “FLORES SILVESTRES”, del director MIKEL ARDANAZ (una coproducción d’Euskal Telebista, T-Forma y Glimpse)
    ▪ “ESTENENT PONTS”, de Antoni Verdaguer.
    ▪ “LA SEU D’ÈGARA”, documental dirigido por Antoni Verdaguer.
  • Publicidad: Compone habitualmente sintonías para empresas del ámbito publicitario.
    Ha creado músicas para spots de múltiples anunciantes, entre otros: Seat, Balay, Vox, Interlingua, etc. También ha realizado las sintonías electorales de diversos partidos políticos.
  • Televisión: Ha creado la banda sonora de numerosas series y documentales emitidos por Televisió Espanyola, Canal Satélite Digital, TV3, Canal 33 y Euskal Telebista. Cabe destacar, en este sentido “Caminos sin memoria”, “Conservar para vivir”, “Secretos del mar”, “Un mar de arte”, “Por amor” o “Mis nuevos amigos”.
    También ha compuesto las sintonías de programas como “A Ritme de Pedal” de TV3, “Prismes” (Canal Terrassa Vallès) o “L’Informatiu” (TVT).
  • Teatro: Ha escrito, entre otras, la música de los espectáculos:
    ▪ “EL TRASPÀS”, escrita y dirigida por ELOI FALGUERA.
    ▪ “7D7”, escrita y dirigida por PEP ORIOL.
    ▪ “EL VERÍ DEL TEATRE”, de RODOLF SIRERA, dirigida por LLUÍS BARÓN.
    ▪ “LA ESCUELA” de la Compañía oAna Moya de Madrid.
  • Danza: Es el autor de la música del espectáculo “Negre Fosc”, del Esbart Terrassa. De esta banda sonora surgió su primer CD. El álbum fue objeto de una edición especial del programa “HIDROGEN”, del Canal 33 (Televisió de Catalunya).
  • Producción: el CD “LLESQUES” del CD “LLESQUES” del cantautor Anton Abad (un proyecto de la productora VESC). También ha producido para el cantautor Cesk Freixas, y ha grabado los pianos y teclados de dos de sus discos.
  • Vídeo Institucional: Entre otras, ha creado la banda sonora del audiovisual “LA SEU D’ÈGARA” (de Antoni Verdaguer, para impulsar la candidatura de este conjunto monumental como Patrimonio de la Humanidad por partet de la UNESCO), “LA CIUTAT DEL CINEMA” (de Antoni Verdaguer), “La Barcelona que estem fent”, del AJUNTAMENT DE BARCELONA. Ha compuesto la música de un video-wall encargado por el AJUNTAMENT DE SANT CUGAT, para promocionar esta ciudad y de un audiovisual para Construmat. También es el autor de la música del DVD “Floquet de Neu” del Ajuntament de Barcelona, que fue distribuido por el El Periódico de Catalunya.
  • CD-ROM: Ha realizado diversos proyectos para las empresas: CD-LAB, BARCELONA LÍMIT, BSI MULTIMÈDIA y HANDMADE, entre otras. Uno de estos CD-ROM ha ganado el Premio Möbius Internacional.
  • Varios:Tres temas suyos han quedado finalistas del programa “ÈXIT”, organizado por Catalunya Ràdio y TV3 (2 con el grupo DESH-BAND y otro con MR. FUNK).
INTÉRPRETE (PIANISTA Y TECLISTA)

Ha cursado estudios de piano jazzístico con Ignasi Terraza y de piano clásico con Josep Ignasi Gómez y Joan Aloy. También de armonía y orquestación con el director y trombonista John DuBuclet.

Integra los siguientes grupos:

  • ENRIC CARRERAS ECLECTIC PROJECT, un quinteto de jazz-fusión abierto a tendencias muy diversas (desde el jazz al funk, pasando por la música brasileña, los colores mediterráneos o ciertas pinceladas new age). Con esta formación ha grabado el disco «OFF THE RECORD» (con el sello Temps Record).
    En este proyecto lo acompañan Jordi Santanach (saxos y flauta), PABLO FERNÁNDEZ (guitarras), XAVI MARCO (bajo) y CIDAO TRINDADE (batería y percusión). El grupo ha actuado, entre otros escenarios, en el Jamboree de Barcelona o el Festival de Jazz de Terrassa.
  • JAZZSPIRIT & JOSEP MARIA FARRÀS,con ADRIÀ FONT (batería), CARLES PINEDA (saxo) y PEP COCA (contrabajo). Con esta formación de hard-bop ha actuado en diversos festivales de jazz, y ha participado en el programa «L’Entorn» (de TV3) y «El Matí de Catalunya Ràdio» (de Antoni Bassas).
    Con Jazzspirit acaba de grabar el CD «CAMÍ», en la Nova Jazz Cava de Terrassa. El trabajo incluye también un DVD con un making of de la grabación y unas imágenes inéditas sobre las obras de acondicionamiento de la antigua Jazz Cava de Terrassa.
  • CARLES PINEDA Jr QUARTET:La magnífica voz de Carles Pineda Jr preside esta interesante banda, que tiene como eje central los estándares de jazz, protagonizados en este caso por una voz masculina (hecho poco habitual, actualmente). Completan el grupo Pep Coca (contrabajo) y Oriol Cot (batería).
    Pasando por Ellington, Gershwin o Billy Strayhorn, su repertorio se inspira en crooners como Johnny Hartman, Chet Baker o Al Jarreau. Sus directos transitan entre momentos de gran intimismo y verdaderas explosiones de swing y de optimismo.
  • JOSEP SOTO QUINTET, con Cidons Trindade (batería), Christian Grüner (bajo) y Xesco Grau (flauta y percusión) y -eventualmente- con la vocalista CARME CANELA. Se trata de una formación que fusiona la música brasileña, el jazz, el flamenco y la clásica.
    Con este grupo ha actuado en la sala Calle 54 de Madrid, en el Festival de Guitarra de Barcelona, el Festival de Jazz de San Javier (Murcia), en el Festival de Jazz de Terrassa, y en las principales salas del país, tales como L’Espai , Luz de Gas, Jamboree, la Boîte, Barcelona Pipa Club, la Nova Jazz Cava de Terrassa … Esta formación ha actuado en los programas de TV3 «Les 1000 i una nits» de Jordi González, «La Cosa Nostra», de Andreu Buenafuente y «Els Matins de TV3», de Josep Cuní
    Con este quinteto grabó el disco “PARAÒLIC” (PICAP, 2001), con la colaboración de PAQUITO DE RIVERA y Raynald Colom. El CD fue uno de los 15 nominados a los GRAMMY en 2001, en el apartado de música latina. La formación tiene también un segundo disco ( «GROC»).
  • ERWYN SEERUTTON GROUP: Este grupo, muy original, fusiona la música tradicional de Isla Mauricio (de donde es natural Seerutton) con el jazz, el gospel y el funk. Esta combinación de estilos, casi inédita, tiene como resultado una propuesta vibrante, de gran calidez y sensualidad, con un carácter eminentemente étnico pero enriquecido con las armonías y los solos propios del jazz. La banda ha grabado dos álbumes: «MO MEM SA» (Temps Record, 2003) y «BEYOND MY MIND» (PAE, 2005)
    A lo largo de su trayectoria, Enric Carreras ha tocado con multitud de músicos, como JOSEP MARIA FARRÀS, CARME CANELA, ROGER BLÀVIA, XAVIER FIGUEROLA, CESC MIRALTA, JOSEP CUCURELLA, JOAN RECTORET, GUIM G. BALASCH, JOAN ALBERT, DANI ALONSO, RAYNALD COLOM, PHILLIPE COLOM, HORACIO FUMERO, CHRIS HIGGINS, GENI BARRI, ERROL WOISKI, JOAN MASSATS, ROB CITRON, DAVE MITCHELL, NÉSTOR MUNT, SABINE, ENILDO RASÚA, TONI SOLÀ, etc.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS

❑ Licenciado en Derecho (Universitat Autònoma de Barcelona, 1995).

❑ A parte de su labor musical, ha realizado diversos programas de radio y televisión:

▪ RADIO:
▪ Durante 10 temporadas presentó el programa “JAZZ FM” en COM Ràdio. El programa obtuvo una Mención Especial en los Premis de Comunicació de la Diputació de Barcelona.

▪ TELEVISIÓN:

▪ EN Canal Terrassa TV ha presentado los informativos y distintos programas, como “LA CIUTAT A FONS”, “DEBAT OBERT”, “CIUTADANES” o “PRISMES”.

▪ En la Xarxa de Televisions Locals ha dirigido y presentado “JAZZ TERRASSA”, un programa de seguimiento de la actividad de los Festivales de Jazz de Terrassa.

▪ En Barcelona Televisió ha sido colaborador del programa “BARCELONA ZAPPING”.

❑ Ha efectuado numerosas charlas y conferencias sobre jazz y sobre composición.